Aviso legal & Política de privacidad
DEBER DE INFORMACIÓN GENERAL (Art. 10 LSSI-CE)
- Obligaciones
Sin perjuicio de los requisitos que en materia de información se establecen en la normativa vigente, el prestador de servicios de la sociedad de la información estará obligado a disponer de los medios que permitan, tanto a los destinatarios del servicio como a los órganos competentes, acceder y conocer, por medios electrónicos, de forma permanente, fácil, directa y gratuita, a la siguiente información:
- Su nombre o denominación social; su residencia o domicilio o, en su defecto, la dirección de uno de sus establecimientos permanentes en España; su dirección de correo electrónico y cualquier otro dato que permita establecer con él una comunicación directa y efectiva.
- En el caso de sociedades mercantiles, los datos de su inscripción en el Registro Mercantil en el que, en su caso, se encuentren inscritos o de aquel otro registro público en el que lo estuvieran para la adquisición de personalidad jurídica o a los solos efectos de publicidad.
- En el caso de que su actividad estuviese sujeta a un régimen de autorización administrativa previa, los datos relativos a dicha autorización y los identificativos del órgano competente encargado de su supervisión.
- Si ejerce una profesión regulada deberá indicar:
- Los datos del Responsable del Tratamiento al que, en su caso, pertenezca y número de colegiado.
- El título académico oficial o profesional con el que cuente.
- El Estado de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo en el que se expidió dicho título y, en su caso, la correspondiente homologación o reconocimiento.
- Las normas profesionales aplicables al ejercicio de su profesión y los medios a través de los cuales se puedan conocer, incluidos los electrónicos.
- El número de identificación fiscal que le corresponda.
- Cuando el servicio de la sociedad de la información haga referencia a precios, se facilitará información clara y exacta sobre el precio del producto o servicio, indicando si incluye o no los impuestos aplicables y, en su caso, sobre los gastos de envío o en su caso aquello que dispongan las normas de las Comunidades Autónomas con competencias en la materia. En caso de que los precios sean de un tercer país fuera de España o de la Unión Europea se deberá indicar claramente el precio y las condiciones de cambios y pago.
- Los códigos de conducta a los que, en su caso, esté adherido y la manera de consultarlos electrónicamente.
- Recomendaciones
SE RECOMIENDA INCLUIR UN ENLACE PERMANENTE A UN AVISO LEGAL CON EL TEXTO INDICADO EN EL ANEXO I.
Ejemplo:
USO DE COOKIES (Art. 22.2. LSSI-CE)
- Obligaciones
Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679, así como en la Ley Orgánica 3/18, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como la Directriz, 05/2020 sobre consentimiento de cookies
Según la nueva interpretación adoptada por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) en mayo de 2020 y trasladada por la AEPD a su Guía sobre el Uso de las Cookies, las principales novedades se centran en:
- La obligación de transparencia, en relación a proporcionar la información en relación con los fines de tratamiento, periodo de conservación, responsable, existencia de terceros, etc. y su adecuación al marco legal establecido por el artículo 13 del RGPD. Como novedad cabe destacar la recomendación del uso del sistema de información por capas de acuerdo a lo dispuesto por el GT29.
- La obligación de recabar el consentimiento previamente a la instalación de las cookies y de forma expresa, a través de una clara acción afirmativa.
- Recomendaciones
HAY QUE INFORMAR AL USUARIO Y SOLICITAR LA ACEPTACIÓN DE LA POLÍTICA DE COOKIES (ANEXO III: POLÍTICA DE COOKIES).
LA INFORMACIÓN MÍNIMA DEBE SER LA SIGUIENTE:
- DEFINIR COOKIE Y SEÑALAR AQUELLAS QUE SE VAN A INSTALAR
- INDICAR SI ESTAS SON PROPIAS O DE TERCEROS.
- FINALIDAD DE SU USO POR EL SITIO WEB
- DURACION DE LAS COOKIES
- TIPO DE COOKIES
- DÓNDE CONSEGUIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES
En cualquier caso se deben seguir las siguientes recomendaciones a la hora de redactar la política de cookies:
- Las cookies de sesión y de entrada de usuario (ÚNICAMENTE DE SESIÓN), así como las de seguridad (aquellas utilizadas para detectar intentos erróneos y reiterados de conexión a un sitio web) ESTÁN EXCLUIDAS DE ESTAS OBLIGACIONES. Por razones de transparencia se recomienda informar de su existencia y utilización
- La duración máxima de las cookies es de 24 meses. Transcurrido ese plazo se deberá volver a recabar el consentimiento. También hemos de recordar que la durabilidad de la cookie debe tener una finalidad asociada, una razón.
- Se recomienda por parte de la AEPD que se implementen dos botones, uno para aceptar todas las cookies y otro para rechazarlas todas. De esta manera evitamos el grado máximo de granularidad, la selección cookie a cookie, ya que esto dificulta la toma de decisiones del usuario.
- Recordar que en ningún caso son admisibles las casillas premarcadas a favor de aceptar cookies.
- La política de cookies debe tener un enlace propio e independiente al que el usuario puede acudir para modificar el consentimiento prestado en cualquier momento.
- Deben agruparse las cookies por su finalidad (por ejemplo, que el usuario pueda elegir aceptar todas las cookies analíticas perno las publicitarias)
- En orden a garantizar el requisito de que sea tan fácil retirar el consentimiento como darlo, se considerará satisfecho éste cuando el panel de configuración incluya un botón de rechazar todas las cookies o, en su defecto, la posibilidad de GUARDAR la selección realizada por el usuario, indicando en este último caso de manera expresa que si el usuario rechaza todas las cookies y guarda su elección equivaldrá al rechazo de todas las cookies.
- Si el panel o herramienta no permite desactivar directamente las cookies titularidad de terceros se debe facilitar información sobre las herramientas proporcionadas por el navegador y los terceros y se deberá advertir que, si el usuario acepta cookies de terceros y posteriormente desea eliminarlas, deberá hacerlo desde su propio navegador o por el sistema habilitado por los terceros para ello.
- Si existen transferencias de datos a terceros países o elaboración de perfiles que impliquen toma de decisiones automatizadas con efectos jurídicos, se deberá ofrecer la información pertinente
HAY QUE INCORPORAR UNA PRIMERA CAPA DE AVISO DE COOKIES
Se deberá de incorporar para la primera capa del aviso de cookies un texto de este tipo :
En https://www………………………………………./ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ (1) para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ (2). |
Se debe de tener en cuenta que la localización en la parte superior de la página normalmente capta mejor la atención de los usuarios” (Guía sobre el uso de las cookies, AEPD, Julio 2020, pag 26).
La parte de texto resaltada en rojo es un ejemplo provisional, a la espera de la información del diseñador web para conocer que función realizan las cookies que se utilizan en la página de www……………………………..
AQUÍ (1) Este enlace debería llevarnos al inicio de la segunda capa de Política de Cookies
AQUÍ (2) Este enlace debe utilizarse para conducir al usuario al panel de configuración sin necesidad de navegar por la segunda capa.
SE PROPONE ADEMAS EL USO DE LA POLÍTICA DE COOKIES CONTENIDA EN EL ANEXO III DE ESTE DOCUMENTO.
Así mismo, se recomienda la inclusión en todos aquellos formularios Web, de que disponga el prestador de servicios, destinados a la obtención de datos personales, de la correspondiente casilla en la que el usuario deberá marcar, obligatoriamente si conformidad a la recepción de comunicaciones comerciales, juntamente con un aviso legal destinado a informar de la finalidad y usos previstos a los datos facilitados, como se detalla en el Anexo II “Política de privacidad”
Tanto en el momento de la recogida de datos como en cada comunicación comercial, deberá ofrecerse LA posibilidad de oposición, por ejemplo, mediante la marcación de alguna casilla, TAL Y COMO SE INDICA A CONTINUACIÓN:
Deseo recibir información y comunicaciones comerciales de la empresa.
No deseo recibir información y comunicaciones comerciales de la empresa.
O mediante la inclusión de algún texto como el siguiente:
“Si usted no ha solicitado este servicio o no desea recibir más información, pulse aquí”
O activando en el “pulse aquí”, algún mecanismo de desactivación del envío de publicidad, provocando la baja y supresión del dato de la lista de mailing asociada
En todo caso, se deberá remitir un correo electrónico inicial, con contenido no comercial, confirmando el registro y ofreciendo las posibilidades anteriormente previstas de cancelar el servicio, tal y como muestra el anexo III “mail confirmación de recepción de datos”.
DEBER DE INFORMACIÓN EN LA RECOGIDA DE DATOS (Art. 13)
El deber de información resulta una constante en toda actuación a través de Internet. Precisamente el tratamiento de datos personales configura el deber de información, como el pilar básico para todo tratamiento de datos automatizado, estableciendo en su Art. 12 y 13 del Reglamento General de Protección de Datos, cuál deberá ser el contenido de la información a facilitar al usuario. Por lo tanto, el prestador deberá informar de forma expresa, precisa e inequívoca a cerca de:
- De la identidad y los datos de contacto del responsable y, en su caso, de su representante.
- De los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos, en su caso.
- De los fines del tratamiento a que se destinan los datos personales y la base jurídica del tratamiento.
- Cuando el tratamiento se base en los intereses legítimos del responsable o de un tercero (Art. 6, apartado 1, letra f, del RGPD).
- De los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales, en su caso.
- En su caso, la intención del responsable de transferir datos personales a un tercer país u organización internacional y la existencia o ausencia de una decisión de adecuación de la Comisión.
- Del plazo durante el cual se conservarán los datos personales o, cuando no sea posible, los criterios utilizados para determinar este plazo.
- De la existencia del derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a los datos personales relativos al interesado, y su rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos.
- Cuando el tratamiento esté basado en el artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD (el interesado dio su consentimiento para el tratamiento), o el artículo 9, apartado 2, letra a), del RGPD, se le informará de la existencia del derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
- Del derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- De si la comunicación de datos personales es un requisito legal o contractual, o un requisito necesario para suscribir un contrato, y si el interesado está obligado a facilitar los datos personales y está informado de las posibles consecuencias de no facilitar tales datos.
- De la existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles a que se refiere el artículo 22, apartados 1 y 4, y, al menos en tales casos, se le informa significativamente sobre la lógica aplicada, así como de la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado.
La anterior información, deberá incluirse en todo formulario incorporado al sitio Web en el que se recaben datos personales.
- Recomendaciones
SE DEBERÁ INCLUIR EN LA WEB, UN ESPACIO DESTINADO A LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD, CUYO TEXTO SE RECOMIENDA EN EL ANEXO II “POLÍTICA DE PRIVACIDAD”
ASÍ MISMO, SE RECOMIENDA LA INCLUSIÓN EN EL FORMULARIO DE CONTACTO DESTINADO A LA OBTENCIÓN DE DATOS PERSONALES, DE LA CORRESPONDIENTE CASILLA EN LA QUE EL USUARIO DEBERÁ MARCAR OBLIGATORIAMENTE SU CONFORMIDAD A LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.
Ej. Acepto la política de privacidad (enlace a ANEXO II)
ANEXO I: AVISO LEGAL
Información general
En cumplimiento de lo previsto en el artículo 10 de la Ley 34/2.002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, se informa que la dirección URL “http://……………………………………/” (en adelante el sitio Web) es un dominio registrado por CLINICA ECCE S.L
Los datos de CLINICA ECCE S.L son los siguientes:
- CIF n.º B02726073
- Domicilio: AVENIDA FRANCIA 94, LAREDO, CANTABRIA
- Email de contacto: ……………………………….
- Teléfono: 620517323
CLINICA ECCE S.L actúa como responsable de los contenidos del SITIO WEB “http://……………………………………/”.
Condiciones de uso
El acceso y uso de este sitio web atribuye la condición de USUARIO, quien, al navegar por este sitio, acepta íntegra, expresa y sin reservas, todas las cláusulas del presente aviso legal. Por ello, rogamos al USUARIO que lea detenidamente el presente aviso legal.
CLINICA ECCE S.L se reserva la facultad de modificar unilateralmente los términos y condiciones de este sitio, en cuyo caso procederá a la publicación de nuevos términos y condiciones en la página web.
El acceso y uso de este sitio web por parte del USUARIO es gratuito y libre, no obstante, determinadas partes del sitio web cuentan con acceso reservado a los colegiados, mediante un identificador de usuario y contraseña.
Los USUARIOS no colegiados pueden visitar las secciones públicas del sitio, no debiendo intentar nunca el acceso a las secciones de acceso restringido, salvo que le haya sido autorizado mediante la asignación de un usuario y contraseña.
En todo caso, el USUARIO asume la responsabilidad en el uso de la presente página web, y se compromete a navegar de buena fe y de forma diligente.
En cualquier momento CLINICA ECCE S.L puede modificar unilateralmente, y sin previo aviso, la presentación y/o configuración del sitio web, así como los servicios y contenidos prestados.
Responsabilidad del USUARIO
El USUARIO se compromete a no utilizar el SITIO WEB ni la información ofrecida en el mismo para la realización de actividades contrarias a la Ley, la moral o el orden público y, en general, a hacer un uso conforme a las condiciones establecidas por CLINICA ECCE S.L
Las opiniones, contenidos y, en general, todas las actividades realizadas por el USUARIO son de su exclusiva responsabilidad, sin que pueda responsabilizarse a CLINICA ECCE S.L, de los daños o perjuicios que pudieran derivarse de dichas actividades ajenas a su voluntad, y sin que éste tenga un conocimiento efectivo de las mismas.
Responsabilidad de CLINICA ECCE S.L
CLINICA ECCE S.L no será responsable de los errores en el acceso al SITIO WEB o en sus contenidos, aunque podrá la mayor diligencia en que los mismos no se produzcan.
CLINICA ECCE S.L se reserva el derecho de suspender temporalmente, y sin necesidad de previo aviso, la accesibilidad del SITIO WEB con motivo de una eventual necesidad de efectuar operaciones de mantenimiento, reparación, actualización, o mejora del mismo.
Propiedad Intelectual e Industrial
Todos los contenidos del SITIO WEB (incluyendo, sin carácter limitativo, bases de datos, imágenes, dibujos, gráficos, archivos de texto, audio, video y software) son propiedad del CLINICA ECCE S.L, y están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, quedando todos los derechos reservados.
El nombre de dominio, las marcas, rótulos, signos distintivos o logos que aparecen en el SITIO WEB son titularidad de CLINICA ECCE S.L Todos los textos, dibujos gráficos, vídeos o soportes de audio que pudieran encontrarse en este momento, o en el futuro, en este sitio de Internet, son propiedad de CLINICA ECCE S.L y no podrán ser objeto de ulterior modificación, copia, alteración, reproducción total o parcial, adaptación o traducción por parte del USUARIO o de terceros, sin la expresa autorización por parte de CLINICA ECCE S.L
El uso no autorizado de la información contenida en este SITIO WEB, así como la lesión de los derechos de propiedad intelectual o industrial dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas.
Hiperenlaces
El establecimiento de cualquier hiperenlace desde una página web ajena, a cualquiera de las páginas del SITIO WEB de CLINICA ECCE S.L estará sometido a las siguientes condiciones:
- No se permite la reproducción ni total ni parcial de ninguno de los servicios contenidos en el SITIO WEB de CLINICA ECCE S.L
- No se incluirá ninguna manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre las páginas del SITIO WEB de CLINICA ECCE S.L, y sus servicios.
- Bajo ninguna circunstancia, CLINICA ECCE S.L será responsable de los contenidos, informaciones, manifestaciones, opiniones o servicios puestos a disposición del público en la página web desde la que se establezca un hiperenlace al presente SITIO WEB.
- Cualquier hiperenlace se efectuará a la página principal del SITIO WEB.
Los hiperenlaces que se encuentran en el SITIO WEB han sido previamente consensuados con los titulares de las páginas web enlazadas. CLINICA ECCE S.L no será responsable del mal uso ni de las actividades contrarias a la ley, la moral o el orden público que realicen los usuarios en dichas páginas enlazadas.
Vigencia de las condiciones de uso
Las condiciones de uso de este SITIO WEB tienen carácter indefinido. CLINICA ECCE S.L se reserva en todo caso el derecho unilateral de modificar las condiciones de acceso a las mismas, así como su contenido.
Nulidad e ineficacia de las cláusulas
Si cualquier cláusula incluida en estas condiciones fuese declarada total o parcialmente nula o ineficaz, tal nulidad afectará tan solo a dicha disposición, o a la parte de la misma que resultare nula o ineficaz, subsistiendo en todo lo demás las condiciones.
Legislación y jurisdicción aplicables
La prestación de servicio de este SITIO WEB y las presentes condiciones de uso se rigen por la legislación española.
CLINICA ECCE S.L y el USUARIO, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, se someten para cualquier controversia que pudiera derivarse del acceso o uso del presente sitio web, al de los Juzgados y Tribunales de ……………………………… (España).
Toda cuestión litigiosa que incumba a los servicios prestados a través de este SITIO WEB será resuelta a través de los tribunales arbitrales de consumo, mediadores o semejantes a los que se encuentre adherido CLINICA ECCE S.L en el momento de producirse la controversia, así como los juzgados y tribunales correspondientes de conformidad con la legislación española.
- ANEXO II: POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE CLINICA ECCE S.L
Fecha de actualización de la presente Política de Privacidad: ………./…………/………….
Los datos de CLINICA ECCE S.L son los siguientes:
- CIF n.º B02726073
- Domicilio: AVENIDA FRANCIA 94, LAREDO, CANTABRIA
- Email de contacto: ……………………………….
- Teléfono: 620517323
En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/18, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, CLINICA ECCE S.L (en adelante, “Responsable del Tratamiento”) titular del sitio web “http://……………………………………/” (en adelante, el sitio web), establece la siguiente Política de Privacidad, que seguirá en el tratamiento de datos de carácter personal. Dicha política se entiende, en todo caso, sin perjuicio de lo dispuesto en el correspondiente Aviso Legal.
Por el mero hecho de visitar el Sitio Web, el Responsable del Tratamiento no registra ningún dato de carácter personal en ninguna base de datos, sin embargo, existe determinada información de carácter no personal que se recoge en los servidores que prestan servicios de hosting al Responsable del Tratamiento. Entre dichas informaciones, se recaban datos relativos a la dirección IP desde la que se accede al sitio web.
El usuario es responsable de facilitar correctamente todos sus datos. El Responsable del Tratamiento no se hace responsable de fallos en el servicio que sean consecuencia de datos incorrectos o falsos.
En algunos formularios de contacto es necesario facilitar los datos personales considerados como obligatorios, así como aceptar la correspondiente Política de Privacidad y el correspondiente Aviso Legal.
El usuario presta su consentimiento a la Política de Privacidad del portal de conformidad con las siguientes Condiciones:
Responsable del tratamiento:
La información que pudiera solicitarse a los usuarios del presente sitio Web a través de formularios de contacto, los datos incluidos en posibles comentarios en las páginas corporativas de las redes sociales enlazadas, o no enlazadas, pero bajo la responsabilidad del Responsable del Tratamiento, los datos personales que el usuario introduzca dentro de las secciones habilitadas, o las proporcionadas por el resto de vías o canales de comunicación habilitados (por ejemplo, correo electrónico o secciones privadas) se encuentran bajo la responsabilidad de CLINICA ECCE S.L, con sede en la AVENIDA FRANCIA 94, LAREDO, CANTABRIA
Destinatarios de la información
La información será tratada por personal autorizado de CLINICA ECCE S.L
Los datos personales recabados a través de los diferentes formularios de contacto o a través del correo electrónico, postal o telefónico, no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de la/s finalidad/es expresada/s en los supuestos previstos según Ley, así como en los casos específicos, de los que se informará expresamente al USUARIO.
Finalidad de la recogida
El Responsable del Tratamiento utilizará los datos que el USUARIO nos suministre en los formularios de consulta o los proporcionados por correo electrónico o los incluidos a través del resto de vías o canales habilitados exclusivamente, para la tramitación de la consulta solicitada y la gestión específica solicitada, en su caso.
En caso de que el USUARIO introduzca sus datos de carácter personal en algún formulario relativo a la sección de “contacto”, o nos envíe un correo electrónico, el Titular informa que los mismos formarán parte de una base de datos titularidad de la propia entidad, siendo la finalidad de dicho registro la gestión concreta que el interesado haya solicitado.
Carácter obligatorio o facultativo de la información solicitada
Los datos obligatorios de cada formulario serán identificados como tales en el propio formulario.
La negativa a suministrar dicha información impedirá hacer efectivo el servicio solicitado por el USUARIO.
Plazo de conservación
Los datos personales proporcionados se conservarán el plazo necesario para gestionar su consulta, sugerencia, queja o reclamación, así como para la prestación del servicio solicitado o el desarrollo de la relación contractual establecida entre usted y el …………………………………….
Finalizada la misma, se conservarán durante el plazo correspondiente para cumplir con las obligaciones legales o durante el plazo que un juez o tribunal lo pueda requerir.
En el caso de suscripciones a boletines electrónicos, los datos se tratarán mientras usted no revoque el consentimiento o se oponga al tratamiento.
Legitimación del tratamiento de los datos personales
La legitimación para el tratamiento de los datos se basa en la ejecución de un contrato suscrito entre usted y CLINICA ECCE S.L para la prestación del servicio solicitado y el consentimiento otorgado a través de la cumplimentación de los formularios habilitados en la web.
Compromisos del USUARIO
El USUARIO garantiza que es mayor de 14 años y que la información facilitada es exacta y veraz.
El USUARIO se compromete a informar a CLINICA ECCE S.L de cualquier modificación que sufra la información facilitada a través de un correo electrónico a la dirección: “……………………………………………...”, identificándose como USUARIO del SITIO WEB y concretando la información que deba ser modificada.
Asimismo, el USUARIO se compromete a guardar las claves y códigos de identificación en secreto y a informar en la mayor brevedad de tiempo a CLINICA ECCE S.L en caso de pérdida, sustracción o acceso no autorizado.
En tanto no se produzca esa comunicación, CLINICA ECCE S.L quedará eximido de toda responsabilidad que pudiera derivarse del uso indebido por terceros no autorizados de tales contraseñas y códigos identificativos.
Datos de terceros facilitados por el USUARIO
En caso de que el USUARIO facilite datos personales de terceras personas con cualquier finalidad, garantiza haber informado previamente a los afectados y haber obtenido su consentimiento para la comunicación de sus datos a RESPONSABLEDELTRATAMIENTO.
El USUARIO garantiza que los afectados son mayores de 14 años y que la información facilitada es exacta y veraz.
CLINICA ECCE S.L contrastará el consentimiento de dichos afectados a través de un primer correo electrónico con contenido no comercial en el que se solicitará la verificación del consentimiento otorgado en su nombre por el USUARIO.
En caso de que se deriven responsabilidades por un incumplimiento de estas condiciones por parte del USUARIO, deberá responder de las consecuencias de dicho incumplimiento.
El interesado podrá ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de su DNI, en la que especificará cuál de estos derechos solicita sea satisfecho, remitida a CLINICA ECCE S.L, o a la dirección de correo electrónico: “………………………………………………”
Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos de carácter personal, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
Redes sociales
CLINICA ECCE S.L mantiene varias páginas y/o perfiles en varias redes sociales, enlazadas a través del presente Sitio Web. El mismo no será responsable de lo publicado por terceros en las mencionadas redes sociales. El uso y tratamiento de datos que terceros hagan en las mencionadas redes sociales estará sometido a las condiciones generales o particulares distintas a la presente. Se recomienda su atenta lectura y concienciación al respecto.
En relación a Facebook, cuando un usuario se hace fan de nuestra página a través del botón “Me gusta”, autoriza que sus datos personales lo utilicemos únicamente a través de la plataforma de la mencionada red social con finalidades de gestión de nuestra fanpage y de las comunicaciones que mantengamos de forma bidireccional con nuestros seguidores a través del chat, mensajes u otros medios de comunicación que permita Facebook ahora y en el futuro. No obstante, ese tratamiento estará sujeto a las políticas de privacidad de esta red social y que el USUARIO puede consultar en el siguiente enlace: “https://www.facebook.com/policy.php”.
También queremos informar que cuando un usuario se hace fan, las noticias que publiquemos aparecerán también en su muro, y si hace comentarios en el nuestro, será accesible por los demás fans, tanto su comentario como el nombre de su perfil y, en su caso, la fotografía que tenga en el mismo.
En todo caso, es responsabilidad del usuario el uso que haga de la red social.
No utilizaremos los datos personales de los usuarios para finalidades distintas a las señaladas en los párrafos anteriores, ni para enviarles información a través de un entorno diferente de la red social.
Respecto a los derechos de acceso, rectificación, cancelación, supresión, portabilidad y olvido, que se reconocen en la legislación, solo podemos actuar conforme a las posibilidades que al efecto permite Facebook, debiéndose dirigir a ellos en caso de que los USUARIOS quieran ejercitar algún derecho de este tipo. No obstante, pueden darse de baja de nuestra página en cualquier momento, dejando de ser fan pinchando en el botón “No me gusta”, de forma que ya no tendríamos acceso a sus datos personales, si bien, Facebook podrá conservar los comentarios que previamente hayan realizado en nuestro muro.
En relación a Twitter, cuando un USUARIO nos sigue pinchando el botón de “seguir”, tendremos acceso a la información de las personas que nos siguen, concretamente, el nombre de usuario, fotografía (en caso de que el usuario haya puesto una fotografía en su perfil), y comentarios o “Tweets” realizados así, como al resto de la información que ha publicado en su perfil, como por ejemplo, usuarios a los que sigue y sus seguidores, aunque no utilicemos dicha información.
En especial, la información que el usuario da en su “biografía” puede ser accesible por nosotros.
Al igual que en la anterior plataforma, es responsabilidad del usuario el uso que haga de la red social.
Los datos de los usuarios que nos siguen en Twitter los utilizamos únicamente para gestionar y responder a los “Tweets” o mensajes que intercambiamos con ellos.
Puede consultar la política de privacidad de Twitter en el siguiente enlace: “https://twitter.com/privacy”.
Correos electrónicos enviados por el Responsable del Tratamiento
En el caso de envío por parte de CLINICA ECCE S.L de correos electrónicos en el marco de la relación contractual que le une con el mismo, le informamos que la información incluida en el mencionado correo o ficheros adjuntos puede tener carácter confidencial. El acceso y/o divulgación del contenido de un correo electrónico es una conducta tipificada en el Código Penal, en su artículo 197.
Si no es el destinatario indicado, le informamos que está prohibida cualquier utilización, distribución, divulgación o reproducción de esa información sin el permiso o autorización expresa del legítimo destinatario, en virtud de la legislación vigente.
Le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía o por teléfono, correo electrónico y proceda a su destrucción.
Medidas de seguridad
CLINICA ECCE S.L ha adoptado las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico natural.
No obstante, el USUARIO debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.
- ANEXO III: POLÍTICA DE COOKIES
- SEGUNDA CAPA: POLÍTICA DE COOKIES
https://……………………………………/ utiliza cookies con la finalidad de prestarle una mejor experiencia en su navegación. Asimismo, en caso de que preste su consentimiento, utilizaremos cookies que nos permitan obtener más información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro Sitio Web de conformidad con sus intereses individuales, para que tenga una navegación más fluida y personalizada.
Desde CLINICA ECCE S.L queremos informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que utilizamos en nuestro sitio web. En caso de que quiera obtener más información sobre el uso y la finalidad que hacemos de las cookies implementadas en nuestro sitio web, puede escribir un correo electrónico a ……………………………………
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el ordenador, tablet o smartphone del usuario, con la finalidad de almacenar datos e información que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al sitio web, las distintas pestañas que usted ha visionado o el tiempo que ha permanecido en el mismo.
Las cookies de este sitio web no almacenan información confidencial como su nombre, dirección, etc., no obstante, si desea restringir, bloquear o eliminar las cookies de este sitio web o de cualquier otro, puede configurar su navegador para rechazar o aceptar las mismas o para que estas éstas sean eliminadas de forma automática una vez cierre el navegador o apague el ordenador o dispositivo móvil.
¿Qué tipos de cookies utiliza http://……………………………………?
Según el plazo de tiempo que permanecen activas las cookies pueden ser:
- Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que sólo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos).
- Cookies persistentes: Son un tipo de cookies por las que los datos siguen almacenados en el terminal y puede accederse a ellos y ser tratados durante un periodo definido. Tienen fecha de borrado. Se utilizan por ejemplo en el proceso de compra o registro para evitar tener que introducir nuestros datos constantemente.
Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: Son aquellas que se envían al dispositivo del usuario gestionadas exclusivamente por nosotros.
- Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al dispositivo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros sino por otra entidad, que tratará los datos obtenidos.
Cuando navegue por http://…………………………………… se pueden instalar en tu dispositivo las siguientes cookies:
Según la finalidad para las que se traten los datos obtenidos a través de ellas, las cookies pueden ser
Nombre | Descripción | Finalidad |
Tipo 1 | Cookies técnicas | Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión acceder a partes de acceso restringido, entre otras funcionalidades |
Tipo 2 | Cookies de preferencia o personalización | Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc. |
Tipo 3 | Cookies de análisis o medición | Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. |
Tipo 4 | Cookies de publicidad comportamental | Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. |
A continuación, se detallan todas las cookies de terceros utilizadas por este sitio web, así como sus características y finalidades:
COOKIES | TIPO/FINALIDAD | PERÍODO DE CONSERVACIÓN | TITULARIDAD | ACTIVAR/ DESACTIVAR |
□ | ||||
□ | ||||
□ | ||||
□ | ||||
□ | ||||
□ | ||||
□ |
ACEPTAR TODAS LAS COOKIES □
RECHAZAR TODAS LA COOKIES □
Redes Sociales
Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.
¿Cómo puedo configurar o deshabilitar las cookies que utiliza este sitio web?
Para restringir o bloquear las cookies, usted deberá modificar la configuración del navegador que utilice en su equipo. Con carácter general los navegadores ofrecen las siguientes opciones de configuración en relación a la instalación de cookies:
– Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/is-IS/windows7/How-to-manage-cookies-in-Internet-Explorer-9
– Firefox: http://support.mozilla.org/en-US/kb/Cookies
– Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=en&answer=95647
– Safari: http://support.apple.com/kb/PH5042 (y para iOS – http://support.apple.com/kb/HT1677)
Si se impide la instalación de todas las cookies de la página web, algunas funcionalidades de la misma, así como algunos contenidos pueden verse afectados.